Acción popular de pequeños mineros contra entes estatales

01.07.2013 14:05

Archivo de Portafolio

 

Representantes de 550 organizaciones aseguran que medidas restrictivas golpean la producción de oro.
Un grupo de cerca de 550 organizaciones de pequeños y medianos mineros tradicionales, que agrupan a por lo menos 100.000 personas que se dedican a esta actividad en todo el país, instauró ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una Acción Popular con la que buscan proteger derechos colectivos como la seguridad jurídica y el derecho al medio ambiente, entre otros.

De acuerdo con Eduin Fernando Ortiz Cueto, abogado de la Confederación Nacional de Mineros (Conaminercol), organización que lidera la acción judicial, se busca que las entidades públicas como el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería (ANM), la Policía, y la Fiscalía General de la Nación, adopten mecanismos de protección al pequeño minero, como fue definido en el Plan Nacional de Desarrollo.

Según el representante de estas organizaciones, si bien existe una lucha frontal contra la minería ilegal del oro, uno de los problemas más notorios tiene que ver con las incoherencias en los procesos de legalización de los pequeños y medianos mineros que hacen explotación aluvial de este mineral, es decir, en las playas de los ríos y en las llanuras aluviales.